Però, el règimen liberal espanyol es va caracteritzar per la constant intervenció del exercit en la vida política, per una participació molt restringida i per la limitació de llibertats.
La reacció de la monarquía de Carlos IV davant la revolució francesa va ser declarar la guerra a França, temerosa de l'expansió d'idees lliberals.
La guerra va ser un fracás i a partir de 1799, Manuel Godoy, el ministre més influent, es va aliar en Napoleó per enfrentarse a Gran Bretanya. Godoy va autoritzar el exercit francés a atravessar Espanya per atacar Portugal. El descontent de part de la població en les decicions de Godoy va provocar el esclat del Motí d'Aranjuez (1808)
•1783-1808. Reinado de Carlos IV
•1808-1814. Guerra de Independencia.
–Cortes de Cádiz. Constitución de 1812.
•1814-1833. Reinado de Fernando VII
–1814-1820. La Restauración.
–1820-1823. EL TRIENIO LIBERAL.
–1823-1833. Última etapa Fdo.VII. Quiebra del absolutismo.
•1833-1868. Reinado de Isabel II.
–1833-1840. Regencia de María Cristina.
–1840-1843. Regencia del general Espartero.
–1843-1854. Liberalismo moderado.
–1854-1856. El Bienio Progresista.
–1856-1868. Última etapa. Alternancia en el poder.
•1868-1874. El Sexenio Democrático.
–Revolución de 1868. Gobierno provisional de Prim y Serrano.
–1870-1873. Reinado de Amadeo de Saboya.
–1873-1874. La Primera República.
•1874-1898. La Restauración monárquica.
–El reinado de Alfonso XII y la alternacia bipartidista entre
conservadores y liberales.
GUERRA
DE INDEPENDENCIA (1808-1814):
•Constitución de 1812:
•Promulgada
por las Cortes de Cádiz.
•Derogada
por Fernando VII en 1814.
•Se
vuelve a acatar en el Trienio Liberal (1820-1823)
REGENCIAS
Y REINADO DE ISABEL II (1833-1868):
•Estatuto Real de 1834:
•Carta
otorgada por la reina regente María Cristina.
•Constitución de 1837:
•Defendida
por el gobierno progresista de Mendizábal (1835-1837)
•Constitución de 1845:
•Defendida
por el Partido Liberal Moderado.
SEXENIO
DEMOCRÁTICO (1868-1874):
•Constitución de 1869. Democrática.
RESTAURACIÓN
MONÁRQUICA (1874-1931):
•Constitución de 1876. Carácter moderado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario